Es una realidad que invertir en el sector inmobiliario este 2022 cada vez brinda más oportunidades y más beneficios. Locales comerciales, viviendas rurales, casas de segunda mano, … existen varidad de opciones adaptadas a cada tipo de inversión. Por lo que, invertir en habitaciones de hotel se une al listado de oportunidades para 2022.

Puesto que, todavía este modelo de negocio se conoce poco y proporciona una altísima rentabilidad.

La crisis turística del COVID-19 junto con la subida de precios del alquiler ha motivado a las empresas hoteleras a reinventarse lanzando hospedajes mensuales en hoteles por 500-600€. Siendo más barato vivir en un hotel que alquilar un piso. La pandemia ha fomentado la era del teletrabajo, incluso cambiando la forma de viajar.

Existen muchas personas que por su estilo de vida es más rentable alquilar una habitación de hotel que pagar un alquiler mensual. Por lo que si eres inversor y quieres invertir en hoteles esta opción es la mejor valorada este 2022.

CO-LIVING EN HOTELES: LA INVERSIÓN PERFECTA

Puesto que la crisis de la COVID-19 está obligando a los inversores a reinventarse, ya se habla de hoteles mixtos que, para incrementar sus ingresos, ofrecen sus habitaciones como oficinas o sus espacios comunes para coworking.

El coliving es perfecto para quienes desarrollan actividades comerciales que les requieren viajar o para personas que desean viajar mientras continúan con su trabajo a distancia.

Hoteles como Silken y B&B ofrecen están empezando a introducir este nuevo servicio, con el que puedes alquilar habitaciones de hotel por meses en las principales ciudades de España a un precio asequible. 

| A partir de ahora invertir en hoteles para convertirlos en habitación será el gran competidor del alquiler tradicional.

 

Habitación de 18 metros cuadrados, con parking y limpieza semanal por 550 euros mensuales.

Los clientes potenciales de este tipo de alquiler hotelero suelen ser estudiantes de cursos especializados, profesionales sanitarios desplazados, nómadas digitales o personas que tienen a pacientes ingresados en hospitales y necesitan estancias temporales. 

Pero sin duda a más de uno le puede seducir la idea como alternativa al alquiler convencional, por lo que la tendencia de este modo de vida y alojamiento va en aumento.

La consultora  de inversiones Cushman & Wakefield también recalca que “a diferencia de la crisis turística provocada por el Covid-19, en estos momentos la inversión en hoteles para convertirlos en habitación se va a aumentar un 52% debido al cambio cultural y social” 

Un ejemplo de este modelo de negocio es el hotel Hutterer, situado en una de las zonas más caras de la capital catalana, tiene precios que van desde los 550 euros al mes por una habitación estándar de unos 17 m2 a los 1.000 euros al mes que cuestan las ‘junior suites’, que son de mayor tamaño e incluyen una zona de estar y un minibar. ¿Negocio rentable?

Si quieres invertir en hoteles en Veronique Doynel Maljean contamos con hoteles disponibles en primera linea de playa en la Costa del Sol. Perfectos para creaer un espacio co-living, sacar la máxima rentabilidad al mismo tiempo que disfrutas al lado del mar de 360 días de sol.

Contacta con un agente especializado en inversiones y te atenderemos sin compromiso.